Basado en las opiniones positivas de los pacientes

  • Doctoralia
  • Google

Artritis reumatoide en Monterrey

Las opciones de tratamiento para artritis reumatoide en Monterrey han mejorado y ayudan mucho a las personas que padecen de artritis reumatoide. 

¿Padeces de Artritis Reumatoide en Monterrey y buscas atención?

Las opciones de tratamiento para artritis reumatoide en Monterrey han mejorado y ayudan mucho a las personas que padecen de artritis reumatoide. La atención temprana a este problema controla el dolor, la inflamación y disminuye el daño a las articulaciones.

La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica autoinmune que afecta a diferentes articulaciones. Una enfermedad autoinmune ocurre cuando el sistema inmunológico del cuerpo que normalmente nos protege ataca por error las articulaciones.

Este tipo de artritis afecta al revestimiento de las articulaciones provocando inflamación y dolor que con el paso del tiempo puede causar deformidad de las articulaciones, erosión ósea y si existen niveles altos de inflamación puede dañar otros órganos y sistemas del cuerpo.

¿Qué es la artritis reumatoide?

Es una enfermedad autoinmune y es la forma más común. Afecta principalmente a las mujeres y suele aparecer entre los 40 y 60 años aunque puede aparecer a cualquier edad.

Es una enfermedad crónica, lo que quiere decir que es de larga duración y causa dolor, rigidez, inflamación, restringe el movimiento y limita la función de diferentes articulaciones. Aunque la artritis reumatoide puede afectar a cualquier articulación afecta más a las articulaciones de las manos y de los pies.

Artritis

A medida de que la enfermedad progresa puede ir afectando a las muñecas, rodillas, caderas, hombros afectando a ambos lados del cuerpo.

Un signo común de la artritis reumatoide es rigidez grave por la mañana que puede durar horas. Rigidez durante mucho tiempo es un indicio de artritis reumatoide.

¿Qué causa de artritis reumatoide?

Se sabe que es autoinmune lo que hace que nuestro sistema inmunológico no funcione correcto y ataque a tejido sanos del cuerpo, pero la causa no se conoce con exactitud y se dice que los genes, hormonas o diferentes factores ambientales pueden jugar un papel en el desarrollo.

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas pueden ser distintos en cada persona y pueden aparecer y desaparecer pero pueden incluir:

  • En las primeras etapas puede sentir sensibilidad y dolor.
  • Inflamación de las articulaciones con sensación de calor.
  • Rigidez de las articulaciones que es peor por la mañana o después de un tiempo sin actividad.
  • Cansancio.
  • Fiebre.
  • Pérdida de peso.

A medida de que la enfermedad progresa puede ir afectando a las muñecas, rodillas, caderas, hombros afectando a ambos lados del cuerpo.

Complicaciones de la artritis reumatoide

La artritis reumatoide puede aumentar el riesgo de desarrollar:

  • Linfoma (tipo de cáncer)
  • Enfermedad pulmonar
  • Problemas del corazón
  • Síndrome del túnel carpiano

¿Cómo se diagnostica?

La artritis reumatoide puede ser difícil de diagnosticar, ya que en las primeras etapas los síntomas son leves y sutiles que pueden ser similares a otras enfermedades.

No hay prueba que pueda confirmar el diagnóstico en la mayoría de los pacientes, por lo que el médico necesitará:

  • Historial médico
  • Examen físico
  • Pruebas que ayudarán al diagnóstico como análisis de sangre para buscar indicadores de inflamación y anticuerpos que pueden estar presentes en algunas personas con artritis reumatoide.
  • Pruebas de imagen. Las radiografías pueden ayudar a la detección de artritis reumatoide pero no tempranamente. Resonancia magnética o un ultrasonido pueden ayudar a saber que tan grave es la artritis.

Por eso es importante acudir con un especialista en artritis que posea habilidades y conocimiento para llegar a un diagnóstico y tratamiento correcto.

Tratamiento para artritis reumatoide

No existe cura para la artritis reumatoide. Sin embargo, un tratamiento temprano y correcto puede ayudar a la remisión de los síntomas, lo que quiere decir que se podrá controlar la enfermedad hasta el grado de no presentar síntomas.

Algunos de los objetivos del tratamiento para artritis reumatoide son:

  • Lograr la remisión de la enfermedad
  • Disminuir el daño articular
  • Evitar complicaciones
  • Mejorar la función física
  • Aliviar los síntomas

Tratamiento farmacológico

Existen diferentes medicamentos que son utilizados para el tratamiento de las artritis reumatoide y dependen de la severidad de la artritis.

Los medicamentos utilizados pueden ser:

  • Medicamentos para aliviar los síntomas como medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) (ibuprofeno, naproxeno, etc) que se utilizan para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
  • Medicamentos para una actividad lenta de la enfermedad.
    • Los corticosteroides son medicamentos que además de ser antiinflamatorios potentes ayudan a reducir el daño articular.
    • FAME. Medicamentos antirreumáticos que modifican el curso de la enfermedad, lo que significa que pueden retardar la progresión y evitar el daño permanente de las articulaciones y otros tejidos.
    • Agentes biológicos. Estos medicamentos se dirigen al sistema inmune a las partes que desencadena la inflamación causante del daño a los tejidos.

Cirugía

Si el tratamiento farmacológico no ayudaron a prevenir o retardar el daño articular y hay daño permanente que limita la funciones e la movilidad puede ser considerada la cirugía para ayudar a reparar las articulaciones que fueron dañadas. La realización de cirugía puede restaurar la capacidad de utilización de su articulación, reducir el dolor y arreglar deformidades.

Hay diferentes tipos de cirugía que pueden ser manejadas para la artritis reumatoide como:

  • Sinovectomía. Se extirpa la inflamación sinovial y puede ser realizada en rodillas, muñecas, dedos, caderas y codos.
sinovectomia
  • Reparación del tendónLa inflación y el daño articular puede causar que los tendones de rompan o aflojen.
  • Fusión de la articulación. Se fusiona quirúrgicamente una articulación para estabilizar o realinear una articulación y aliviar el dolor.
Fusion de la articulacion
  • Reemplazo de la articulación. Se elimina la parte dañada para poner prótesis hecha de metal y plástico. Comúnmente se realiza en cadera y rodillas, pero puede realizarse en otras articulaciones.

¿Padeces de artritis reumatoide en Monterrey y buscas atención?

Agenda tu cita

Nuestro especialista

Dr. Rogelio Santos

Cédula Profesional: 4410433 | Cédula de Especialidad: 5988151

El Dr. Rogelio Santos puede tratar cualquier tipo de condiciones que afectan a las articulaciones, músculos, huesos, ligamentos, tendones y nervios, pero además, es especialista atendiendo trastornos que afectan a la columna vertebral. Además, es un cirujano con particular experiencia en columna vertebral.

Dr. Rogelio Santos

Entre las organizaciones que me acreditan se encuentran:

Además, soy miembro y estoy acreditado por asociaciones de traumatología como el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología, la Federación Mexicana de Ortopedia y Traumatología, el Colegio de Ortopedia y Traumatología de Nuevo León, y la Sociedad Mexicana de Endoscopia de Columna.

Consultas en Monterrey

Si tu o alguien que conoces tiene problemas traumatológicos/ortopédicos y además se encuentra en Monterrey, contáctame para recibir ayuda.

En uno de los hospitales
más reconocidos

Si buscas especialista en Artritis reumatoide en Monterrey, yo tengo mi consultorio en el Hospital Christus Muguerza, Alta Especialidad, uno de los hospitales más reconocidos en la ciudad, a nivel nacional, y en el sur de Estados Unidos. Se encuentra en una zona céntrica y tiene instalaciones de primer nivel en constante renovación.

Ubicación – Artritis reumatoide en Monterrey

Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad
Consultorio 303, Hidalgo #2527 pte., Col. Obispado
Monterrey, Nuevo León, C. P., 64060

Acepto seguros de gastos médicos mayores

Acepto la mayoría de las aseguradoras principales. Contáctame vía telefónica para poder recibir más información sobre los seguros que aceptamos y cuál es el proceso que debes seguir para hacerl0 válido.

Acepto tarjetas de crédito y débito

Acepto tarjetas de crédito y débito en caso de que no dispongas de efectivo para pagar la consulta. Importante: El estacionamiento tiene costo.

  • Visa
  • Mastercard
  • American Express

¿Buscas a un especialista en Artritis reumatoide en Monterrey?

Si buscas especialista en Artritis reumatoide en Monterrey,
contáctame para recibir ayuda: