Problemas de la columna vertebral
He creado una lista con los problemas de la columna vertebral más comunes. Cada artículo está compuesto de escritos con información útil como causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. Todo con el fin de ayudarte a entender cada problema o enfermedad de la columna vertebral.
Si no sabes qué condición estás buscando, puedes comenzar con la zona de síntomas comunes a los problemas de la columna vertebral. En ella hay enlaces a artículos con posibles causas y más información.
Condiciones
Hernia de disco
Una hernia de disco es un problema con uno de los cojines de goma, llamados discos que se encuentran entre los huesos individuales, llamadas vértebras. Las cuales están apiladas para formar tu columna vertebral.
Escoliosis (columna desviada)
La escoliosis, también llamada columna desviada. Es una curvatura de la columna vertebral que puede desarrollarse de forma acelerada antes de llegar a la pubertad.
Cifosis
La cifosis ocurre con un redondeo de la espalda hacia delante, causando una apariencia de joroba.
Enfermedad degenerativa de disco
Se refiere al desgaste que sufren los discos con el paso del tiempo o a medida de que vamos envejeciendo. Los discos muestran signos de desgaste como desecación y encogimiento.
Disfunción de la articulación sacroilíaca
En un término utilizado para describir la condición, ya que no se sabe claramente, porque esta articulación provoca el dolor Es una de las causas más comunes de dolor de espalda baja.
Mielopatía
Se define como cualquier déficit neurológico relacionado con la médula espinal. Por lo general, es causada por la compresión de la médula, por algún material en la columna vertebral.
Estenosis de columna
Ocurre debido a un estrechamiento de los espacios abiertos dentro de la columna vertebral. Ocasionando presión sobre la médula y los nervios que viajan a través de la columna vertebral.
Tumor de columna
Un tumor de columna es un crecimiento que se va desarrollando dentro del canal espinal o dentro de los huesos de la columna vertebral.
Fractura de columna
Una fractura de columna es una lesión grave que puede provocar que se pellizquen fragmentos de hueso y dañar los huesos espinales o la médula espinal.
Espondiloartrosis
El termino espondiloartrosis se utiliza para mencionar el desgaste que afecta a los discos de la columna vertebrar, como resultado de una enfermedad y/o envejecimiento.
Esguince cervical
Es esguince cervical se localiza en el cuello, debido a un estiramiento o desgarro de los ligamentos.
Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad que hace que los huesos se vuelvan débiles y quebradizos, como consecuencia de los huesos porosos. La osteoporosis puede ser causante de fracturas en la columna vertebral.
Osteoartritis
La osteoartritis puede dañar cualquier articulación en el cuerpo, pero la enfermedad afecta más comúnmente a las articulaciones de las manos, rodillas, caderas y la columna vertebral.
Síntomas comunes a problemas de la columna vertebral
Dolor de espalda baja
La lumbalgia o también llamado, dolor de espalda baja. Puede ser causado por diversas razones como problemas con las vértebras, los ligamentos, músculos, nervios o discos intervertebrales.
Dolor de espalda alta
Cuando se produce dolor de espalda alta, el dolor puede alcanzar hasta el centro de la espalda y puede producir rigidez y limitación de movimiento en el cuello y hombros.
Hay muchas causas que originan dolor de espalda alta. Las causas más comunes son irritaciones musculares y disfunción de las articulaciones.
Dolor de cuello
Dolor de cuello, también conocido como dolor cervical o cervicalgia. Puede ser causado por una lesión, caídas y malas posturas. Además, de enfermedades como osteoartritis, enfermedad degenerativa de disco, hernia de disco, entre otras condiciones.
Dolor o entumecimiento de pierna
El dolor de pierna o su entumecimiento puede deberse a la compresión del nervio ciático. Por lo general, ocurre debido a una hernia de disco o por crecimiento excesivo e los huesos. Pero existen otras causas.
Adormecimiento de piernas y brazos
Muchas cosas pueden causar el adormecimiento de piernas y brazos, como sentarse con las piernas cruzadas, quedarse en una posición por mucho tiempo o quedarse dormido sobre el brazo.
Si el adormecimiento de piernas y brazos persiste y no hay alguna causa obvia que lo esté provocando, podría ser un síntoma de una enfermedad o lesión seria, como estenosis cervical, esclerosis múltiple, entre otras.
Dolor de glúteo
El dolor de glúteo comúnmente es causado por el nervio ciático, que además de sentir dolor en el glúteo puede extenderse el dolor por la pierna. Pero existen diferentes enfermedades que puede originar dolor en los glúteos.
Programa una consulta
Llama al siguiente número para agendar hoy mismo una consulta.