Hernia de disco en Monterrey
¿Buscas un especialista para la Hernia de Disco en Monterrey? El Dr. Rogelio Santos Zapata se especializa en el tratamiento de todos los problemas y condiciones de la columna vertebral. Incluyendo la hernia de disco.
Hernia de disco en Monterrey
¿Qué es una hernia de disco?
Una hernia de disco se refiere a un problema con uno de los cojines de goma (disco) entre los huesos individuales (vértebras) que se apilan para formar tú columna vertebral.
Un disco se degenera y el gel interior suave del disco puede escaparse a través de una grieta hacia el canal espinal. Una vez dentro del canal espinal, el gel que pasó a través del disco pone presión sobre el nervio. Causando dolor de ciática o dolor de piernas.
Una hernia de disco puede irritar los nervios cercanos y causar dolor, entumecimiento o debilidad en un brazo o una pierna.
Se le conoce como “hernia de disco” a la ruptura anormal de la porción central del disco.
Muchas personas no experimentan síntomas de una hernia de disco. La mayoría de los casos no necesita cirugía para corregir el problema.
Es importante identificar en qué zona del cuerpo se encuentra el dolor. Porque dependiendo del dolor, se identificará la zona de la hernia discal. Si se presenta el dolor en la parte media de la espalda es probable que se trate de una hernia discal dorsal. Si el dolor se encuentra por el cuello puede ser una hernia discal cervical.
Síntomas de hernia de disco
Usted puede tener una hernia de disco sin saberlo. Sin embargo, los discos herniados pueden ser dolorosos.
Hay una variedad de síntomas, pero dependiendo de la zona estos podrán manifestarse.
En hernia de disco cervical
- Dolor en el cuello.
- Rigidez en los músculos o calambres en el cuello.
- Dolores que se irradian del cuello al brazo.
- Hormigueo en el brazo y manos.
- Debilidad en brazos y manos.
En hernia de disco lumbar
- Dolor de espalda baja.
- Rigidez de músculos de la espalda baja.
- Dolor que irradia de la espalda a las piernas.
- Hormigueo en una o dos pies o piernas.
- Debilidad de piernas y pies.
- Incontinencia de esfínteres.
Síntomas comunes independientemente de la zona de la hernia
- Dolor de brazo o pierna. Si su hernia de disco se encuentra en la zona lumbar, podrás sentir dolor más intenso en los glúteos, el muslo, la pantorrilla y en algunos casos el pie. Si su hernia de disco se encuentra en el cuello, el dolor será más intenso en el hombro y brazo. Este dolor se puede disparar en el caso de toser, estornudar o realizar algún movimiento donde intervenga la columna vertebral.
- Entumecimiento y hormigueo. Las personas con hernia discal por lo regular experimentan entumecimiento u hormigueo en las partes del cuerpo donde llegan los nervios (manos y piernas).
- Trauma de la espalda superior. Los músculos que se sirven de los nervios afectados tienden a debilitarse. Esto puede hacer que usted se tropiece, o poner en peligro su capacidad para levantar o sostener objetos.
Causas de hernia discal
Los médicos suelen clasificar las hernias discales como causadas por dos fuentes:
- Enfermedades degenerativas del disco. Una hernia de disco es más a menudo el resultado de un desgaste gradual, relacionado con el envejecimiento. A medida que el cuerpo envejece los discos espinales pierden su contenido de agua. Eso los hace menos flexibles y propensos a la ruptura, incluso con una tensión o torcedura.
- Trauma de la espalda superior. En rara ocasiones, un hecho traumático, como una caída, un sobre-esfuerzo o un golpe puede causar una hernia de disco.
Factores de riesgo
Existen diferentes factores que pueden aumentar el riesgo de una hernia de disco:
- Peso. El exceso de peso provoca estrés adicional en los discos de la espalda.
- Ocupación. Un trabajo físicamente exigente, tiene mayor riesgo de problemas de espalda. El levantamiento repetitivo, tirar, empujar, inclinándose hacia un lado y la torsión puede aumentar el riesgo.
- Genética. Algunas personas pueden heredar la predisposición de desarrollar hernia de disco.
Diagnóstico
El primer paso para el diagnóstico de una hernia de disco incluye:
- Buena historia clínica del paciente.
- Examen físico.
Solo con estos dos elementos se puede lograr hacer un diagnóstico.
Durante el examen físico, el medico revisara la espalda. Pueden pedirle que se acueste y mover las piernas en varias posiciones para ayudar a determinar la causa del dolor.
El médico podrá realizar un examen neurológico, que incluya:
- Reflejos
- Fuerza muscular
- Capacidad de caminar
- Capacidad de sentir ligeros golpes, pinchazos o vibraciones.
El médico comenzara a seguir una mejor comprensión de los síntomas del paciente incluyendo.
- Localización del dolor.
- Severidad del dolor.
- Tipo de dolor (entumecimiento, debilidad, ardor, etc.).
Si una hernia de disco se sospecha que es la causa a su dolor, hay varias pruebas de diagnóstico que pueden confirmarlo y proporcionar información detallada incluyendo:
- Radiografía. Una hernia simple no mostrará una hernia. Pero puede ser usada para localizar las lesiones en casos de trauma, así como la ayuda de identificación de inestabilidad espinal.
- Resonancia magnética. Se utiliza un potente imán conectado a una computadora para obtener imágenes de la columna vertebral. Un aprueba indolora y con frecuencia precisa. La resonancia es la técnica de imagen más útil para identificar la patología de disco.
- Tomografía computarizada. Son una serie de radiografías de muchas direcciones diferentes y luego las combina para crear imágenes transversales de la columna.
- Mielograma. Se inyecta un tinte en el líquido cefalorraquídeo y luego se toman radiografías. Esta prueba puede mostrar la presión sobre la médula espinal o los nervios.
Tratamiento
La gran mayoría de los síntomas de la hernia de disco se pueden tratar sin cirugía. Hay una gran variedad de opciones de tratamiento no quirúrgico que puede ser juzgado y con frecuencia los pacientes tendrán que probar varios o una combinación. Para encontrar lo que les valla a funcionar.
Tratamientos de hernia de disco o hernia de disco sin cirugía
Opciones de tratamiento para los síntomas de una hernia incluirán uno o una combinación de lo siguiente:
- Reposo. Un breve descanso, modificación de las actividades y la eliminación de posiciones que empeoran o causan dolor.
- Narcóticos y analgésicos no narcóticos. Para ayudar a reducir el dolor. Se recetaran narcóticos en caso de que sea un dolor severo y solo se prescribirán por un corto tiempo. Para un dolor leve se darán medicamentos de venta libre.
- Agentes antiinflamatorios. Para ayudar a reducir la inflamación alrededor de la hernia de disco.
- Medicamentos AINE.
- Inyecciones de antiinflamatorios.
- Bolsa de hielo durante 15 o 20 minutos en la zona del dolor.
- Manipulación manual. Los fisioterapeutas pueden mostrarle posiciones y ejercicios diseñados para minimizar el dolor de una hernia de disco. Se pueden recomendar terapia de:
- Calor o hielo.
- Distracción y tracción.
- Ultrasonido.
- Estimulación eléctrica.
- Formación ergonómica.
- Terapia física. Realización de ejercicios de fortalecimiento. Haz clic aquí para ver algunos ejercicios.
Los niveles de actividad del paciente deben ser progresados gradualmente durante un periodo de 6 a 12 semanas, cuando los síntomas mejoren.
Operación de hernia discal
Un número muy pequeño de personas con hernia de disco necesitan cirugía. El médico puede sugerir la cirugía si los tratamientos conservadores no mejoran sus síntomas después de 6 semanas, especialmente si continúa con:
- Entumecimiento o debilidad.
- Dificultad para estar de pie o caminando.
- Pérdida de control de la vejiga o el intestino.
El traumatólogo determinara que la eliminación quirúrgica del disco es el mejor curso del tratamiento.
Opciones de cirugía de hernia de disco
- Discectomía. Esta puede ser el tipo más eficaz de cirugía para las personas que han intentado el tratamiento no quirúrgico. En esta cirugía se extrae únicamente la parte herniada y cualquier fragmento que esté ejerciendo presión sobre el nervio, a través de una pequeña incisión.
- Microdescectomía. Es lo mismo que una discectomía, pero se realiza con una incisión muy pequeña, por lo que la recuperación es muy breve. En ciertos casos no funciona con el mismo resultado que una discectomía normal.
- Laminectomía y laminotomía. Alivia la presión causada por cambios debidos a la edad.
- En la laminotomía, se extrae parte de la lámina que es la parte delgada de la vértebra.
- Laminectomía. Se extrae la mayor parte o toda la lámina. También puede eliminar tejido grueso que causa un estrechamiento del canal espinal.
Los tipos de intervención que suelen ser más apropiados, por su eficacia, son la microdiscectomía y discectomía
Antes de realizar una intervención quirúrgica es recomendable intentar el tratamiento médico de rehabilitación.
Pronóstico
En su gran mayoría, los pacientes mejoran. Sin embargo, usted puede continuar con dolor de espalda prolongado después del tratamiento.
Pueden pasar desde varios meses hasta un año o más para poder reanudar todas las actividades sin tener dolor o tensionar su espalda. Es probable que las personas que se desempeñan en trabajos que implican levantar objetos pesados o hacer esfuerzos con la espalda necesiten cambiar sus actividades laborales para evitar lesionarse la espalda de nuevo.
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con el médico si:
- Presenta dolor de espalda intenso que no desaparece.
- Experimenta algún entumecimiento, pérdida del movimiento, debilidad o cambios vesicales o intestinales.
Dr. Rogelio Santos Zapata – Especialista en hernia de disco en Monterrey
Cédula Profesional: 4410433 | Cédula de Especialidad: 5988151
El Dr. Rogelio Santos es un médico Traumatólogo y Ortopedista que se especializa en la cirugía de columna vertebral. Actualmente ofrece sus servicios en el Hospital Muguerza, lugar dónde tiene su clínica de columna vertebral y dónde también ofrece otros servicios ortopédicos y traumatológicos.
Estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, para posteriormente hacer su especializad en Traumatología en el Hospital Muguerza. Realizó su subespecialidad en Cirugía de Columna en el Hospital Regional ISSSTE Monterrey.
Está acreditado por, y es miembro de, las organizaciones de columna vertebral más importantes a nivel nacional y Norte América.
¡Siempre procuramos el tratamiento
conservador primero!
Siempre intentamos realizar tratamiento conservador antes de una cirugía o de procedimientos más avanzados. Cualquier condición que tengas, en el caso de ser posible, vamos a intentar primero con medicamentos y con rehabilitaciones físicas.
En uno de los hospitales
más reconocidos
Si buscas ortopedistas en Monterrey, el Dr. Rogelio Santos tiene su consultorio en el Hospital Christus Muguerza, Alta Especialidad, uno de los hospitales más reconocidos en la ciudad, a nivel nacional, y en el sur de Estados Unidos. Se encuentra en una zona céntrica y tiene instalaciones de primer nivel que constantemente se encuentran renovando.
Ubicación
Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad
Consultorio 303, Hidalgo #2527 pte., Col. Obispado
Monterrey, Nuevo León, C. P., 64060
Mapa para llegar
¿Tienes dudas acerca de cómo llegar con el especialista en hernia de disco en Monterrey? Utiliza el mapa de Google para obtener las instrucciones exactas y llegar fácilmente al consultorio del Dr. Rogelio Santos.
Resultados – Hernia de disco Monterrey
Caso de éxito #1
Por lo general, los resultados obtenidos con una intervención quirúrgica son resultados excelentes o buenos en más del 90% de las intervenciones.
El fracaso de una intervención en hernia de disco Monterrey se podrá deber principalmente a:
- Intervención quirúrgica no adecuada.
- Enfermedad compleja de columna vertebral además de la hernia de disco.
- Reaparición de la hernia de disco.
- Complicaciones.
- No llevar a cabo las recomendaciones postoperatorias. Manteniendo un esfuerzo inadecuado sobre la columna.
Antes de la cirugía
Después de la cirugía
Acepto seguros de gastos médicos mayores – Clínica de hernia de disco
Acepto la mayoría de las aseguradoras principales. Contáctame vía telefónica para poder recibir más información sobre los seguros que aceptamos y cuál es el proceso que debes seguir para hacerlo válido.
Acepto tarjetas de crédito y débito
Acepto tarjetas de crédito y débito en caso de que no dispongas de efectivo para pagar la consulta. Importante: El estacionamiento tiene costo.
¿Buscas a un especialista en hernia de disco en Monterrey?
¿Deseas una consulta para saber cuál es el mejor tratamiento para ti? ¿Deseas realizarte una cirugía de hernia de disco en Monterrey? !Agenda una cita a los siguientes teléfonos.